La Provincia de Cádiz es privilegiada por su variedad de parajes, reservas y parques, siendo una de las que cuentan con mayor proporción de espacios protegidos de toda España. Posee un total de seis Parques Naturales: Sierra de Grazalema, Los Alcornocales, del Estrecho, Bahía de Cádiz, Breña y Marismas del Barbate y Entorno de Doñana, que ofrecen enormes posibilidades para la práctica de actividades al aire libre como el trekking, en diferentes escenarios adornados con cuevas, veredas, embalses, arte rupestre, bosques, sierra, montaña, costa, playas y acantilados.
Con objeto de promover jornadas de convivencia entre compañeros aprovechando estas ventajas, y dentro de la organización de actividades de ocio dirigidas a la colegiación, esta vez os ofrecemos la oportunidad de disfrutar de la naturaleza practicando un poco de trekking por los rincones de nuestra provincia.
Ruta: "DEL PUERTO DE LOS ALAMILLOS (GRAZALEMA) A LA PRESA DE LOS CABALLEROS Y CUEVA DEL HUNDIDERO (MONTEJAQUE) POR EL RIO CAMPOBUCHE"
Fecha: Sábado, 4 de marzo de 2023. (Si no hay condiciones climatológicas extremadamente adversas).
Datos Técnicos: Recorrido lineal (no termina en el punto de origen) de unos 16 kilómetros de distancia, +/- 350 metros de desnivel acumulado, altura media de 800 metros, 5 horas de duración y nivel moderado.
Breve descripción: El Río Guadares, también llamado Guaduares o Campobuche nace en la Sierra del Endrinal (Villaluenga del Rosario) y desemboca en el río Guadiaro, cerca de la cueva del Gato, en forma de manantial que brota por una cascada con una pequeña represa. Contaremos con un autobús que nos acercará al Puerto de Los Alamillos (cerca de Grazalema) para comenzar esta preciosa ruta. Caminaremos un par de kilómetros hacia el Chaparro de las Ánimas, catalogado como árbol singular de Andalucía por su perímetro y proyección de copa. Continuaremos bordeando el río Campobuche y lo recorreremos cruzándolo varias veces y disfrutando de sus lagunas y pantanillo. Atravesaremos bosques de quejigos y alcornoques hasta llegar a la pista de “Los Cucaderos” donde hay dos fuentes. A mitad de la ruta marcharemos ya por la provincia de Málaga y pasaremos junto a un puente en el que los pobladores de Montejaque expulsaron al ejército napoleónico. Posteriormente pasaremos por el Cortijo “Los Calabazales” para desviarnos más adelante a la izquierda y dirigirnos hacia la base de la Presa de los Caballeros (+ info), una hermosa e inútil obra de ingeniería de 100 años. Subiremos el desnivel de casi 100 metros para llegar al autobús y podremos pasar por encima de ella y bajar por último a la entrada de la Cueva del Hundidero (+ info) antes de marcharnos.
Comprobaréis que la Presa de los Caballeros está en desuso por errores iniciales de planificación, que no pronosticaron que la geología y la roca caliza de la zona impedirían el embalsamiento de agua, que fue buscando nuevas salidas frente a las toneladas de hormigón que echaron en cada sumidero que iba apareciendo en los cuatro kilómetros del sistema de cuevas Hundidero-Gato que la absorbía. Actualmente, con fuertes lluvias la presa aún se llena, aunque se vacía pronto nuevamente.
Esta ruta es de las más bonitas y con más diversidad de paisajes que pueden realizarse partiendo de la Sierra de Grazalema.
Contar con un autobús nos permitirá, al evitar volver al inicio, recorrerla casi siempre cuesta abajo a excepción de la última parte, que tiene una subida de casi 100 metros de desnivel (la altura de la presa) que salvaremos con paciencia hasta el cercano aparcamiento, donde nos esperará el autobús. Una vez allí, los que queramos (y podamos) nos acercaremos a la parte alta de la Presa y bajaremos a la entrada de la Cueva del Hundidero, que supone otros -/+ 80 metros de desnivel ya opcionales.
PLANNING HORARIO / PUNTOS DE ENCUENTRO:
06:45 - Salida del Bus desde Cádiz. Junto a la Plaza “Telegrafía sin Hilos”. Cerca del Estadio Carranza: GoogleMaps / Hay un par de parkings subterráneos cerca: Aparcamiento ESTADIO: GoogleMaps / Aparcamiento CARRANZA: GoogleMaps
08:00 - Desayuno en Venta Julián (El Bosque): GoogleMaps
08:45 - Salida del Bus desde la Venta Julián hacia el Puerto de los Alamillos.
09:30 - Inicio de la Ruta. Puerto de los Alamillos (Grazalema) / Mesón Los Alamillos: GoogleMaps
14:30 - Finalización de la Ruta. Aparcamiento Cueva del Hundidero (Montejaque): GoogleMaps
15:00 - Comida en Montejaque. Restaurante “Entre Ascuas”: GoogleMaps
18:00 - Salida del Bus hacia Cádiz.
19:45 - Llegada a Cádiz, al punto de origen.
Desplazamientos: Los asistentes que por diferentes motivos no vayan a utilizar el autobús deberán tener en cuenta que la ruta es lineal y no termina donde empieza (distancia por carretera entre ambos puntos: 16 kmtrs, 20 minutos), por lo que serán responsables de coordinar con un segundo vehículo (de algún compañero que también asista con vehículo propio) los desplazamientos, con objeto de dejar uno de ellos al final, en el Párking de la Cueva del Hundidero, con la suficiente antelación antes de iniciar la ruta en el Puerto de los Alamillos. La organización no coordinará dichos desplazamientos ajenos al autobús.
Track previsto GPS: Wikiloc
Asistentes: Sólo colegiados/as del Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz y acompañantes (mayores de edad).
Importe de la Inscripción: 40 euros por persona (importe del bus y del menú concertado con el restaurante).
Plazas limitadas: 50 personas.
Para formalizar las inscripciones: Enviar un Consentimiento Informado por cada asistente, relleno y firmado a colegio@dentistascadiz.com, y cumplimentar la inscripción (indicar en OBSERVACIONES el Nombre y Apellidos del posible acompañante y si utilizaréis el Autobús).
Fecha tope para inscripciones: martes, 28 de febrero de 2023.
Previsión Meteorológica: eltiempo.es
Equipamiento Específico para esta Ruta: Pantalón largo y Camiseta manga larga (como protección frente a insectos y vegetación), Botas de Montaña, no zapatillas (frente a terreno irregular / húmedo y prevención de torceduras de tobillos), ropa de abrigo y chubasquero (según previsión meteorológica), barritas energéticas, frutos secos, frutas, galletas ... según preferencias (para reponer energías en las paradas programadas durante el recorrido), agua (mínimo recomendado: 1 litro), bolsas de plástico pequeñas (para guardar la basura, pañuelos, toallitas o desechables que utilicemos y deshacernos posteriormente de ellas en el contenedor o en casa), D.N.I, seguro médico y cualquier documento o distintivo que pueda ayudar en caso de accidente (grupo sanguíneo, alergias, etc...).
Es muy recomendable llevar calzado de repuesto que podremos dejar en la bodega del autobús, para cambiarnos antes de subir a él tras la ruta y evitar mancharlo todo de barro (meter las botas con barro en una bolsa de plástico anudada).
Comida: Tras finalizar la ruta nos acercaremos a Montejaque para comer en el Restaurante “Entre Ascuas” (GoogleMaps). Aún así es recomendable llevar algunas barritas energéticas, frutos secos, frutas, galletas (según vuestras preferencias) ... etc, para reponer energías durante el recorrido. Mantendremos informados a los inscritos de los detalles.
Organiza: Colegio Oficial de Dentistas de Cádiz.
Colabora: A.M.A. Seguros.
Coordina: Dra. Isabel Álvarez Fernández.
Asesor técnico y Guía de la ruta: Dr. Ángel Román Saborido (Monitor de Montañismo por la Escuela Andaluza de Alta Montaña / Federación Andaluza de Montañismo).
Guía Auxiliar: D. Manuel Ignacio Torres Lima (Gerente del CODC).
Seguro de Responsabilidad Civil contratado.
MIDE (Método para la Información de Excursiones):
PREGUNTAS FRECUENTES:
- ¿Puedo llevar a mi perro? No. Es inasumible para la organización la responsabilidad que conlleva frente al grupo y terceros.
- ¿Pueden ir niños? No. Desvirtúa la finalidad de la actividad, de promover una jornada de convivencia entre colegiados. La ruta carece además de senderos marcados en ciertos tramos y consideramos inasumible la responsabilidad que conlleva, aunque vayan acompañados de sus padres.
DOCUMENTACIÓN PARA ASISTENTES:
- Actividades en la Montaña. Seguridad, Procedimiento y Buenas Costumbres.
- Prevención de Riesgos. Avisos previos al inicio de la ruta.
- Consentimiento Informado (imprescindible que se envíe al Colegio cumplimentado y firmado antes de la fecha de la actividad).
Presa de los Caballeros (Montejaque) / Fuente: Trotones de Arcos
HISTÓRICO DE RUTAS REALIZADAS:
- 04/03/2023: "DEL PUERTO DE LOS ALAMILLOS (GRAZALEMA) A LA PRESA DE LOS CABALLEROS (MONTEJAQUE) POR EL RIO CAMPOBUCHE". Track realizado: Wikiloc / Video: YouTube
- 24/04/2022: "ARROYOS DE VALDEINFIERNO Y CHOCOLATERO, MONTERA DEL TORERO Y CUEVA DE LAS BAILAORAS". Track realizado: Wikiloc / Video: YouTube